BOLETÍN DE PRENSA
CONFECOOP BOYACÁ INFORMA A LA OPINIÓN PÚBLICA Y AL SECTOR COOPERATIVO:

Que el pasado viernes 27 de septiembre del 2019, se realizo en Tunja en el auditorio de Coeducadores Boyacá el Foro del Sector cooperativo con la presencia de los candidatos de la Gobernación y los candidatos para las alcaldías de Tunja y Sogamoso, representantes legales del sector Cooperativo.

Con la asistencia de 75 directivos y el presidente ejecutivo de la Confederación Nacional de Cooperativas Doctor, Carlos Ernesto Acero Sánchez, se inicio el foro del sector; por parte del sector cooperativo se dio a conocer, las cifras económicas a diciembre 31 de 2018 de las organizaciones y la presentación del pacto Cooperativo, documento este que fue expuesto por nuestro presidente ejecutivo de Confecoop Nacional, se hizo énfasis que el modelo cooperativo es un instrumento para impulsar, fomentar la asociatividad , para buscar soluciones a las necesidades colectivas de los habitantes de nuestro Departamento.
Cada candidato tanto de la Gobernación como de las Alcaldías de Tunja y Sogamoso en su exposición ratificó la implementación de la política pública del sector Cooperativo.

CANDIDATOS GOBERNACIÓN

De izquierda a derecha: Jefe de debate del Dr Ramiro Barragán Dr Jairo Santoyo, Dr Carlos Ernesto Acero Presidente Confecoop Nacional, Dr Jonatán Sánchez,. Ing Giovanny Pinzón, Dr Olmedo, Vargas y Dr Oscar Olarte A, Director Ejecutivo Confecoop Boyacá

CANDIDATOS ALCALDÍA

De izquierda a derecha: Dr Alejandro Gutierrez por Sogamoso, Ing Jhon Carrero, Carlos Acero Confecoop, Dra Joanna Gonzales, Arq Rafael Acevedo
Dr Anderson Mendivelso, Dr Pedro Suarez Por Tunja y Oscar Olarte Confecoop Boyacá.

El evento concluyo con la firma del pacto cooperativo como estrategia para la implementación de la política pública para las organizacionesempresariales de la economía solidaria determinadas en la ley 454 de 1998, en el cual los candidatos que salgan electos para la gobernación como para la alcaldía de Tunja, se comprometieron a establecer estrategias con el gremio para impulsar la política pública de la economía cooperativa y solidaria en nuestro Departamento.

Los candidatos son conscientes que la forma para impulsar el desarrollo en especial en sector agrícola es a través de la asociatividad, ejecutando el modelo Cooperativo, garantizando con ello el desarrollo económico, social y cultural de las comunidades, con base en la aplicación de los principios Cooperativos.

A través de los diferentes directivos que asistieron están comunicando a la base social de las diferentes organizaciones cooperativas y fondos de empleados, el compromiso que adquirieron cada uno de los candidatos con la implementación de la política publica cooperativa para ser implementada en el próximo cuatrienio.

Cordial Saludo,

OSCAR OLARTE AMADO
Director Ejecutivo