ENCUENTRO REGIONAL PARA EL SECTOR DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA
Tiempo restante
0
0
0
0
Days
0
0
Hrs
0
0
Min
0
0
Sec

Dr. ENRIQUE VERA LÓPEZ

Enrique Vera López, doctor en física de materiales de la Universidad de Heidelberg, Alemania, investigador del Instituto Colombiano del Petróleo, de la Universidad de Magdeburg, Alemania y vicerrector de Investigación de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, fue uno de los investigadores galardonado en la Noche de los Mejores del Ministerio de Educación Nacional.

Dra. MARÍA INÉS ÁLVAREZ BURGOS

Doctorado UNIVERSIDAD DE BAJA CALIFORNIA Doctorado en Gerencia y Política Educativa Organización y Gestión de Ambientes Escolares Agradables que Inciden en la Calidad y el Desarrollo de Competencias Educativas. Maestría/Magister UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Maestría en Educación Especialización UNIVERSIDAD SANTO TOMAS Especialización en Educación en Derechos Humanos

Dr. HECTOR MIGUEL OPAZO SANTIS

Ingeniero Industrial, Magíster en Ingeniería de Negocios (MBE) de la Universidad de Chile, Ingeniero de Sistemas e Informática, con especializaciones s en Evaluación de Proyectos y Gestión de Sistemas de Información. Con más de 20 años de experiencia internacional en Dirección deCEO Grupo Componente Empresas, Negocios, Innovación, Tecnología y Operaciones.

Temas

  • Gerencia y gestión de las emociones para ser altamente productivos.

  • Nuevas Capacidades a desarrollar por las empresas para el éxito del entorno digital.

  • Bioeconomía como modelos sostenibles en nuestro territorio.

  • La innovación al servicio del sector Cooperativo.

  • Tecnología móvil para el sector solidario.

  • “Fintech” Tecnología financiera para todos.

  • Panel académico (Academia, Empresarios e investigadores)

  • Experiencias exitosas.

METODOLOGÍA:

Conferencias, mentorías, páneles, talleres, exhibición empresarial y muestras de experiencias exitosas.

CONFECOOP BOYACÁ lo invita especialmente para que asista a este evento, que contará con la presencia de Conferencistas Expertos de CHILE y COLOMBIA
Para el gremio será valioso contar con su presencia y de esta manera juntos hacer parte de la generación del cambio y avance.

Valor de la inscripción:

  • Organizaciones Asociadas a Confecoop Boyacá: $250.000 (IVA incluido). Incluye: Participación académica, certificado, refrigerio, almuerzo y memorias.
  • Entidades No Asociadas a Confecoop Boyacá: $350.000 (IVA incluido). Incluye: Participación académica, certificado, refrigerio, almuerzo y memorias.

CONSIGNACIONES:
Cuenta de Ahorros Nº 616620613 y 076001205 Banco de Bogotá. A nombre de: Confecoop Boyacá

Pre-Registro

    Experiencias prévias

    Patrocina

    Agenda académica

    OBJETIVO

    Generar alternativas que transformen el Sector de la Economía Solidaria, a partir de la implementación del componente Innovador en sus procesos, acorde al desarrollo económico y social con apoyo de la Academia, el Estado y los Empresarios.

    • “Bioeconomía como modelo sostenible en nuestro territorio”
      JULIA CONSTANZA REYES CUELLAR, PHD. EN QUÍMICA ANALÍTICA Y NANOCIENCIA

    • Panelista
      DANIEL ROBERTO VEGA TORRES, PHD. En Ciencias Sociales.

    • RECESO

    • Panelista
      JORGE ANDRÉS LÓPEZ (Presidente General Banco Cooperativo Coopcentral)

    • “Tecnología móvil para el Sector Solidario.”
      Ingeniero OSCAR BELLO RODRÍGUEZ

    • ALMUERZO Y VISITA COMERCIAL

    • “Experiencias de Innovación en las PYMES”
      JOSÉ RAMIRO BERTIERI QUINTERO, Máster en Sociedad de la Información y el Conocimiento

    • “Fintech: Tecnología financiera para todos”
      CLAUDIO MORENO LÓPEZ, Magister Digital y Comercio Electrónico

    • Panel académico, técnico y empresarial.
      Tres Invitados: Científico-Empresario y Emprendedor

    • CLAUSURA Y PREMIOS

    28 de junio de 2019

    HOTEL HUNZA

    TUNJA – BOYACÁ

    Calle 21 A No. 10 – 66 Tunja (Boyacá)

    Organiza: CONFECOOP BOYACÁ